Este apartado está dirigido a profesionales. Tienes varios documentos técnicos de trabajo que te ayudarán a manejar los casos con más eficacia. Al lado de cada documento te explico en tres líneas su contenido y objetivos. Puedes descargártelos y usarlos si te parece útil pero ten en cuenta que para manejar casos de forma adecuada no deben sustituir a un buen proceso de formación  y nunca deben sustituir tu propio criterio profesional en un caso concreto.

En ocasiones los recursos comunitarios detectan una posible situación de desprotección infantil pero no saben si tiene entidad suficiente para actuar o no. En este documento hay algunos criterios que les ayudarán a decidir que hacer
En Protección Infantil, poder identificar cuales son las mejores habilidades que las figurales parentales despliegan y cuáles deben ser mejoradas es clave. Este documento explica como hacerlo.
En este documento se detalla que es y como se evalúa el nivel de daño que sufre un/a menor.
Saber hablar con un menor sobre temas sensibles sin dañarle es crucial en Protección Infantil. Aquí se ofrecen algunas indicaciones para ello. Te ayudará a escucharles mejor.
Construir una buena hipótesis clínica que explique la situación de desprotección infantil es muy importante para poder ayudar a la familia a mejorarla. Este es el objetivo fundamental de la evaluación del caso, que realizamos una vez finalizada la investigación del mismo. Aquí se detalla que es y como hacerlo.
Contar con un respaldo teórico para elaborar nuestras hipótesis clínicas es una clave para que éstas sean eficaces. Aquí te describimos tres modelos teóricos muy utilizados en protección infantil con con buena evidencia científica. Se detalla cada modelo como usarlo en protección infantil para construir hipótesis
Plasmar en un informe escrito un proceso de investigación y evaluación de una sospecha de desprotección infantil no es una tarea fácil. Aquí te damos algunas indicaciones para hacerlo bien y a la vez sensible con las personas evaluadas y sus necesidades
Con el paso de los años he podido comprobar que tanto si tenemos años de experiencia en el campo, como si acabamos de llegar al mismo, revisar y clarificar algunos conceptos básicos es buena idea, ya que tienden a disolverse con la práctica.
Este documento describe que es la investigación de sospechas de de desprotección infantil. Se complemente con los documentos sobre evaluación de competancias parentales y evaluación del daño en el menor.
Abrir chat
ALBERTO PORRAS PSICÓLOGO
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?